Como siempre, ha sido fuente de polémica y tema de conversación de los desayunos del lunes. Sin entrar en valoraciones políticas y de actualidad que me llevarían muuuucho tiempo y sobre todo, terminarían en peineta a más de uno, diré que una de las acusaciones más injustas es que con esos vestidos tan caros no se pueden reivindicar derechos sociales ¿Que qué?
Sin tener en cuenta que en muchos casos los vestidos son prestados, y que la posición económica del gremio de actores, sin ser mala, no es de las mejores ni de lejos, el argumento de la indumentaria me parece de lo más flojillo.
Personalmente, estas intervenciones me parecen un acto generoso. ¿Cuántas personas, en un momento importante de sus vidas a nivel personal y profesional, lo dedicarían a reivindicar para ellos sí, pero también para otros muchos??
Gracias por haceros portavoces de los que muchos y decimos aunque en foros con menos repercusión.
Por cierto, espectacular el vestido de Paula Echevarría de Dolores Promesas
Había escuchado algunas críticas sobre el discurso de Candela Peña, pero no había visto nada aún. Ahora, gracias a ti, sí.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo. Sus palabras no deberían confundirse con toda la parafernalia que rodea esta clase de galas. Para mí, muestran un sincero rechazo hacia la crisis social, además de política y económica, que está viviendo el país.
Y sobre todo que poder tener una vida desahogada, ¿no te capacita para reinvindicar injusticias sociales? Yo creo que independientemente de estar más o menos acomodado, todos (empresarios, trabajadores de todos los gremios, funcionariado, desempleados, jubilados) debemos estar a una ante los abusos que venimos viendo los últimos meses... Esa unión es la que nos puede llevar a cambios necesarios.
ResponderEliminar